
Después de muchos días sin comer pizza el viernes por fin me animé a hacer en casa ^^ La última que comimos fue la pizza sin gluten de Mercadona como capricho un día que no nos apetecía cocinar. Pero claro, ahora al no tomar lácteos tengo que hacerla yo en casa. Aquí os dejo con la receta que fue una adaptación con una pequeña invención y que salió buenísima ♥
INGREDIENTES
375 gr de harina (maíz+arroz)
250 ml de agua tibia
2 cucharadas de aceite de oliva
25 gr de levadura fresca (sin gluten)
1 chucharadita de sal
Hasta aquí la readaptación de una receta sacada del libro de cocina vegetariana de Susaeta. Ahora lo que le añadí además:
150 ml de tomate frito casero
Hierbabuena
Ajo en polvo
Instrucciones
En un bol grande mezclar la levadura, la sal y la harina. Añadir poco a poco el agua y el aceite ya mezclados.
Yo fui mezclando con una cuchara y como me quedó la masa muy seca al usar harina de maíz y de arroz, en lugar de añadirle más agua, se me ocurrió añadirle ya a la masa lo que se le echa encima luego.
Añadí el tomate frito, un poco de hierbabuena y ajo en polvo. Removí bien con la cuchara y después de un buen meneo, lo dejé aplastado y tapé el bol con un trapo.
Dejamos reposar unos 30 minutos o el tiempo que creamos conveniente para que la masa haya crecido lo suficiente.
Al ser otro tipo de harina, el resultado es distinto. En mi caso, al coger un poco de masa para hacer pizzetas me quedé alucinando, porque parecía que estuviera cogiendo nubes de gominola. La masa había quedado muy esponjosa y suave.
Con el horno encendido para precalentar, ponemos en la bandeja del horno papel vegetal. Cogemos bolas de masa y las aplastamos encima del papel haciendo la forma que queramos. Yo hice circunferencias de la forma que iban saliendo y luego dos alargadas.
Cuando ya tienes la bandeja llena, añades los ingredientes que quieras encima. En mi caso puse calabacín, cebolla y olivas negras. El horno sobre los 200º y dejamos unos 15- 20 minutos.
Cuando estuvieron hechas las pizzetas, preparé la segunda hornada. Esta vez gasté toda la masa para hacer una pizza grande. Fui cogiendo masa poco a poco y aplastándola con las manos en la bandeja hasta formar el rectángulo entero.
Ahora si le añadí tomate frito encima como base. De ingredientes lleva cebolla, berenjena, pimiento rojo y dos huevos encima (los cuales añadí cuando la pizza llevaba ya más de 10 minutos en el horno). Si, un huevo se me desparramó por toda la pizza.
Como esta estuvo más rato en el horno (quizás fueron 20 - 25 minutos) los bordes se tostaron y eran crujientes al morderlos. Las pizzetas eran más blanduchas, así que según el gusto hornear más o menos.
No os extrañe que os sorprenda otro día con otro invento de masa de pizza o de pan ♥

ñamñamñamñamñamñam ... ARF xD me has dado hambreeeeeeeeee xD
ResponderEliminarjajajajaja
Eliminara la vista puede parecer un poco sosa, pero la verdad es que fue un placer comerlas xD
Qué delicia! Ahora tengo un antojo enormeeeeee
ResponderEliminarjajaja que manera de daros hambre xDD
Eliminar